Encripdata

El hilo invisible entre el crimen y el poder

Ofrecen una recompensa de 4 millones de pesos por datos que permitan detener a «Dylan»

Ofrecen una recompensa de 4 millones por "Dylan"

Ofrecen recompensa de 4 millones por "Dylan". Crédito: Ministerio de Seguridad.

A un año y medio de la irrupción del carfentanilo en la Argentina, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció una recompensa de 4 millones de pesos para quien aporte «información que conduzca directamente al arresto de Luca Nahuel Baigorria, alias ‘Dylan’, prófugo por su participación en una organización narcocriminal dedicada a la venta de cocaína adulterada», como viene informando Encripdata.

Quienes cuenten con información podrán comunicarse con el Programa Nacional de Recompensas, que depende de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, llamando a la línea gratuita 134.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernández, instruyó a las cuatro fuerzas federales para que difundan y publiquen en todas sus formas el afiche con la recompensa ofrecida.

Entre la noche del 1º de febrero del 2022 y la madrugada siguiente, después del partido de la Selección argentina contra Colombia por las eliminatorias hacia la tercera estrella, los transas de Miguel Ángel Villalba, alias «Mameluco», vendieron en Puerta 8 las bolsitas rosas. En el preciso instante en el que la droga entró en sus cuerpos, 24 personas murieron. Otras 80 tuvieron suerte: familiares y amigos pudieron llevarlas a tiempo al hospital más cercano.

Ocho días después, la Procuración General bonaerense, a cargo de Julio Conte Grand, informó que la cocaína estaba cortada con carfentanilo, un opioide sintético completamente desconocido hasta entonces en la Argentina. En Estados Unidos, en cambio, padecen hace muchos años una crisis de salud pública por el consumo problemático o recreativo de este tipo de drogas. En 2021 fallecieron 107 mil personas. El 66% fue por fentanilo. Según la Drug Enforcement Administration (DEA), el carfentanilo es 100 veces más potente que el fentanilo.

Según una «escucha» telefónica entre dos transas, Luca Nahuel Baigorria fue uno de los que trajo esa «droga de Colombia como pasta base». Como reveló Encripdata en los primeros días de la investigación, «Dylan» es ni más ni menos que uno de los hijos de «Mameluco», el otrora «rey de la cocaína» que quiso ser intendente de San Martín. Por su rol en este caso, la jueza federal Alicia Vence ordenó su captura el 25 de febrero del 2022. Desde entonces, la Bonaerense y la Federal lo buscan.

La jueza Vence pudo reconstruir que las dosis con carfentanilo se vendieron entre las 17 hs del 1º de febrero del 2022 y las 6 hs del 2 de febrero, «registrándose la mayor afluencia de compradores entre las 2 y las 3 de la madrugada». Para cuando la Bonaerense, con Sergio Berni a la cabeza, irrumpió en Puerta 8, ya eran las 13.30. Recién en ese momento se llevaron a los primeros detenidos.

La magistrada indagó a «Mameluco» y compañía por la «comercialización de estupefacientes que se llevó a cabo el 1 y 2 de febrero por parte de integrantes de la organización» y por el «poder de disposición que poseían sobre 480 envoltorios de nylon color rosado o anaranjado con clorhidrato de cocaína y carfentanilo» incautados en el búnker de Puerta 8 y por la «tenencia que detentaban ese mismo día de dos bolsas de nylon con 3346 envoltorios de nylon» de los mismos colores en una casa de Loma Hermosa.

Para que se entienda: incluso después de los primeros fallecimientos, la banda de «Mameluco» tenía 945 gramos más de cocaína con carfentanilo, fraccionada, empaquetada y lista para vender.

Sin embargo, Encripdata pudo saber que la jueza Vence quiere tener más elementos de convicción para volver a ampliarles la indagatoria, esta vez ya sí por ocasionar las muertes. Pruebas que demuestren sin lugar a dudas el dolo sobre la acción, es decir, que los Villalba vendieron la cocaína con carfentanilo sabiendo que podían causarle la muerte a quienes la consumieran.

Desde la explosión de Puerta 8, «Dylan» se movió en los márgenes. Así y todo, la noche del 23 de agosto del 2022, el hijo de «Mameluco» entró a los tiros en Villa Tropezón. Quería copar el barrio. Barrer la competencia. Instalar un búnker para vender drogas. Pero la zona tenía dueña: Alejandra Noemí Galbán, más conocida como «Ale la Bocona», ya lo estaba esperando. Después de unos tiros cayó la Policía, demoró a dos jóvenes, les sacó los teléfonos y los liberó.

Como publicó el periodista Gabriel Di Nicola en LA NACIÓN, uno de esos teléfonos fue la perdición del teniente primero Cristian Marco Aguirre, que prestaba servicios en la comisaría 11º de Remedios de Escalada, Tres de Febrero. «Tío», su usuario en WhatsApp, arreglaba con «Kako», hermano de «Dylan»:

-Amigo, te tengo que ver, o a tu gente. Así cierro la semana, por fa.
-Ahí hablo, tío, para que te den la plata.
-Listo, yo ya ando juntando, que tengo que llevar eso allá.
-¿Podés ir al club Defensores? Te llevan la plata hasta ahí.
-Listo. En 15′. En el 206.
-Ok dale, tío, ya está el pibe ahí en bici.

Encripdata reveló el año pasado el acuerdo entre policías bonaerenses y «Kako», que no tenía -ni aún tiene- problemas legales, y «Dylan», aunque este tuviera orden de captura por las muertes con carfentanilo en Puerta 8. Ahora, el Ministerio de Seguridad de la Nación le puso precio: 4 millones.

About Author