El video viral de la amenaza narco solo lleva hacia «Mameluco»: allanaron el búnker donde se grabó

Bandas se amenazan por el control de San Martín. Crédito: Twitter.
«Vecinos de villa 9 de Julio: les informamos que si en 48 horas la organización de Max Ali Alegre, alias ‘Alicho’, y el ‘Gordo’ Blas Gómez no abandona la 9 de Julio, van a ser desbaratados a sangre y fuego por nosotros. No salgan de sus casas ya que el territorio tiene dueño y esta organización lo ha tomado sin ningún control».
Eso decía el video viralizado a finales de febrero de este año. Ahora, la jueza federal Alicia Vence descubrió y allanó el búnker donde transas vestidos de policías bonaerenses con máscaras de payasos y armas largas amenazaban a la banda de «Alicho», condenado por narcomenudeo. El operativo estuvo a cargo de la seccional quinta de la Bonaerense.

El búnker que sirvió de locación para grabar el mensaje contra el grupo de «Alicho» está ubicado en la villa 18, según pudo reconstruir Encripdata. La 18 es territorio de Miguel Ángel Villalba, alias «Mameluco», que la sigue dominando aún en prisión, donde se encuentra cumpliendo dos condenas por narcotráfico y lavado de activos y a la espera de un tercer juicio por ser el jefe de la organización que vendió la cocaína con carfentanilo que les provocó la muerte a 24 consumidores en Puerta 8, otro de sus puntos de venta. Se sabe: ni siquiera la cárcel impide ya que los narcotraficantes sigan haciendo negocios.
Por diversos indicios, la jueza Vence siempre sospechó que «Mameluco» podía estar detrás de la amenaza a «Alicho». No tanto por el conocido enfrentamiento entre sí sino para que la Bonaerense, a partir del video, tuviera que destinar recursos al operativo de saturación en la villa 9 de Julio y, en consecuencia, flexibilizar la cobertura en la villa 18.
La sospecha, tras el hallazgo del búnker en la villa 18, se cristalizó. Dentro de la locación, los investigadores encontraron lo de siempre: drogas, armas, proyectiles y uniformes de la Bonaerense. Un chaleco tenía escrito la frase atribuida al gran capo colombiano Pablo Escobar: «Plata o plomo».
El video en cuestión se viralizó y llegó a los grandes medios de comunicación, si no antes, el 24 de febrero. A la mañana del sábado 25 ya era noticia.
Ese 25 de febrero, pero a la tarde, Villalba concedió una entrevista en el canal América. Desde la cárcel de Ezeiza, dijo que tenía cargo de conciencia por las muertes por carfentanilo: «Yo me hago cargo de todo lo malo que pasó, pero también hay gente que nos permitió vender. No duermo, te juro. Le he rezado a Dios para que descansen en paz sus almas».
«Yo creo que podría bajar el narcotráfico, pero no es mi trabajo -respondió ante las preguntas de los periodistas-. Yo ya estoy condenado, mi historia no va a cambiar, yo he tenido charlas con jueces, con gente del Gobierno, muchas charlas con mucha gente, no es cuestión de ser un buchón o un soplón, hay que hacer las cosas como corresponde para salvar vidas, el narcotráfico va a seguir, cerras un puesto y abren otro en la esquina, pero el delito del narcotráfico se puede bajar, eso es lo que hay que hacer, unirse, trabajar como corresponde».
«Mameluco» acordó el miércoles 22 dar la entrevista el sábado 25.
El 24 ya era viral el video de la amenaza de los falsos policías a «Alicho».
El 25, finalmente, explicó en televisión cómo había que hacer para combatir el narcotráfico.
Una fuente con acceso a la investigación aseguró ante Encripdata que Villalba sacó rédito del video: «Como la 9 estaba parada, él vendió el doble en la 18».