Encripdata

El hilo invisible entre el crimen y el poder

¿Qué «Pitito» toca Martínez en el crimen de «Pillín» Bracamonte?

¿Qué "pitito" toca Martínez en el crimen de "Pillín"?

¿Qué "pitito" toca Martínez en el crimen de "Pillín"? Crédito: GNA.

A la espera de los datos de diciembre, ya es un hecho que el año que ya pasó fue histórico para Rosario y todo Santa Fe: gracias al abordaje multicausal de las autoridades nacionales y provinciales, 2024 fue el año con la menor cantidad de homicidios dolosos en lo que va de esta década, de este siglo, de este milenio. Con 162 crímenes hasta noviembre, hay que remontarse al 2001 para recuperar un nivel similar de violencia, con 204 -nueve víctimas a manos de la Policía en el contexto de la crisis del 19 y 20 de diciembre-, frente al pico de 2014, con 463.

Sin embargo, un ajuste de cuentas se llevó toda la atención: quién mató a Andrés «Pillín» Bracamonte, quién mandó a matar al jefe de la barra de Rosario Central, quien pudo hacerlo después de 29 intentos fallidos. Aún no es fácil responderlo a decir de la siguiente cronología reconstruida por Encripdata:

El 10 de febrero, dos personas dispararon contra el ingreso al Club de Campo Los Álamos, de Ibarlucea, y dejaron un papel con una amenaza dirigida a Bracamonte.

El 1 de julio, la Gendarmería incautó 464 kilos de cocaína en San Justo, Santa Fe, de la organización narcocriminal dirigida desde la cárcel por Fabián Gustavo Pelozo, alias «Calavera».

El 20 de julio, la Gendarmería detuvo a Martín Leopoldo Martínez, alias «Pitito», el número tres de la barra del Canalla después de «Pillín» y Daniel Attardo, alias «Rana». Los investigadores decidieron arrestar a «Pitito» por encubrimiento, es decir, por trasladar en un vehículo a Carlos Andrés Suárez, alias «Gordo Bichi», procesado por su participación en la operación de los 464 kilos de cocaína de San Justo y por el doble crimen de los mecánicos Silvio David Vitullo y Diego Fabián Segura el 10 de diciembre de 2022 en Florencio Varela, Buenos Aires, ambo hechos ordenados por Pelozo. Como la pena en expectativa del delito imputado era menor, «Pitito» consiguió rápido la excarcelación.

El 10 de agosto, una persona intentó asesinar a Bracamonte y su pareja en las inmediaciones de la cancha de Rosario Central, que, de local, ganó el clásico de la ciudad frente a Newell’s. «Pillín» no podía estar en la tribuna porque tenía derecho de admisión, pero desde afuera controlaba el paraavanlachas. Como las 28 veces anteriores, sobrevivió. Ella también.

El 1 de octubre, un sicario en moto mató a Samuel Medina, alias «Gordo Samu», yerno de Ariel Máximo «Guille» Cantero, en la colectora de Circunvalación, cerca de la conexión con la autopista Rosario-Santa Fe, después del partido entre el Canalla y el futuro campeón Vélez Sarsfield.

El 31 de octubre, la Gendarmería halló perdido a Oscar Armando Caba Hurtado, un exmiembro de la Fuerza Aérea Boliviana que el día anterior había aterrizado con 475 kilos de cocaína en un paraje rural ubicado a 30 kilómetros al noroeste de Rosario. Poco antes de ser esposado, el piloto devenido en narcotraficante había preguntado a lugareños cómo hacer para llegar hasta Ibarlucea.

El 9 de noviembre, tras la derrota de Central frente a San Lorenzo, al menos un sicario acribilló a «Pillín» y «Rana». «Pitito» llevó a Bracamonte hasta el hospital, pero los médicos no pudieron salvarlo.

El 30 de noviembre, poco antes de la derrota del Canalla frente a Racing, un tiratiros abrió fuego contra la casa de «Pitito» Martínez, jefe de Los Guerreros tras las muertes de Bracamonte y Attardo. En la escena, los peritos balísticos levantaron 12 vainas servidas calibre 5.56 mm, compatible con un fusil Colt AR-15 de origen estadounidense. Si bien alguno medios lo vincularon a Mario Roberto Segovia, más conocido como «rey de la efedrina», porque en el 2021 fue imputado por haber contrabandeo las partes para ensamblar dos fusiles semiautomáticos de ese tipo. Sin embargo, no hay que ir tan lejos en el tiempo: el 1 de julio de este año, la Gendarmería no solo le incautó 464 kilos de cocaína a la organización de Pelozo sino también dos AR-15.

El 7 de diciembre, la Policía Federal detuvo a Lisandro Damián Contreras, alias «Licha» para los amigos o «Limón» para los policías, en el country San Sebastián, Pilar, Buenos Aires, a quien vinculan con Matías Gazzani, Los Menores y hasta el crimen de Bracamonte, aunque todo eso está en investigación.

El 12 de diciembre, la Tropa de Investigaciones Especiales de Santa Fe arrestó a «Pitito» Martínez por robarse el teléfono que «Rana» usó la noche en la que lo mataron a él y a «Pillín». Para los investigadores, es un elemento que podría esclarecer el doble crimen por la información que podría contener, por ejemplo, algún cambio de plan de último momento que provocó que las víctimas transitaran por una calle que en ese preciso instante estaba a oscuras total por un desperfecto en el alumbrado público.

Los ajustes de cuentas -o intentos- que marcaron el año criminal en Rosario se produjeron los días en los que Rosario Central jugó de local, un análisis criminológico que nadie tuvo en cuenta para prevenirlos.

Y aunque «Pillín» siempre intentó despegarse de las acusaciones por operaciones de narcotráfico, integrantes de la barra estaban inmersos en ese negocio o, al menos, asociados a narcotraficantes.

Así, 2025 comienza con dos interrogantes: qué pasará con la sucesión en el liderazgo de Los Guerreros.

El otro: quién es el dueño de los fusiles, cuántos le quedan y cómo los consigue.


Encripdata cumplió 4 años este 10 de diciembre. Ya superamos las 500 notas de actualidad, profundidad y seguimiento de casos. Nosotros hacemos periodismo de investigación sin recurrir a pauta oficial ni a publicidad privada. Tampoco al muro de pago. Si te gustó esta historia, tomemos un café y te contamos más.

Invitame un café en cafecito.app

About Author