Efedrina, la SIDE y la DEA: presentaron Operación Crystal, el libro definitivo sobre el triple crimen

Operación Crystal, el libro definitivo sobre el triple crimen. Crédito: Ceruse - Ferrón.
«Acá van a encontrar la verdad, con pruebas, con documentos, sobre lo que les pasó a mi hermano Damián, a Sebastián Forza y a Leopoldo Bina el 7 de agosto de 2008″, expresó el miércoles Diego Ferrón en la presentación en Buenos Aires de Operación Crystal, el expediente secreto sobre el triple crimen, el libro que escribió con el periodista Agustín Ceruse y en el que revelan detalles inéditos de la masacre de General Rodríguez, el rol de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) en la «ruta de la efedrina» y la sombra de la DEA en esta compleja trama que combina política, narcotráfico y espionaje, en un viaje siguiendo pistas desde China e India hasta la Argentina y de aquí hacia México y Estados Unidos.
Acompañado por familiares, amigos y periodistas, Ferrón, hermano de una de las víctimas, contó cómo fue luchar durante quince años para saber quiénes estuvieron detrás del triple crimen: «Por amor a mi hermano, tomé la decisión de dedicar todos estos años a encontrar la verdad. Solo las personas que atravesaron situaciones similares pueden comprenderlo. Somos personas comunes. No estamos preparados para enfrentar a los medios, a los que agradezco por todo el espacio que me dieron. Hubo muchos días, semanas, que estuve casi las 24 horas en la televisión buscando respuestas. En los juzgados, en las fiscalías, donde sea».
«Esta causa me cambió la vida por completo, a mí y a mi familia. Por eso les agradezco que me hayan acompañado en todo este proceso. En el 2012 pudimos lograr la condena a prisión perpetua de los hermanos Lanatta y los hermanos Schillaci y sé que en el juzgado de Servini hicieron mucho cuando se hicieron cargo del caso en el 2016, pero, lamentablemente, ya había pasado mucho tiempo, por eso los que ordenaron el triple crimen y otros ocho partícipes quedaron impunes«.
A su lado estaba, como en todos estos años, su abogado, a quien le dedicó una mención especial: «Quiero destacar la grandeza de mi abogado Miguel Ángel Pierri, un amigo, quien se puso a disposición de mi familia desde el primer día y, sin embargo, nunca nos cobró un peso. Me hubiera gustado conocerte en otra situación, pero a pesar de todo, me quedo con tu amistad para siempre».

Pierri recordó cómo fueron los primeros días de la investigación: «Quiero destacar la valentía del Tribunal de Mercedes. Allí logramos cuatro cadenas perpetuas, pero los Lanatta y los Schillaci fueron solo un eslabón. Quiero destacar, también, el trabajo del exjuez federal Federico Faggionatto Márquez, más allá de cómo terminó después; con él y las familias estuvimos cara a cara con lo peor del narcotráfico mundial, con representantes del Cártel de Sinaloa. Siempre le digo a Diego, estamos vivos de milagro«.
«Si bien la causa acaba de prescribir, sé que algún día vamos a saber toda la verdad. Seguramente los que planearon todo esto, hoy nos miran por televisión y se nos ríen en la cara, por eso es tan importante lo que Ferrón y Ceruse se animaron a contar», subrayó Pierri.
A su turno, Ceruse resumió cómo llevaron adelante la investigación periodística que le dio vida a Operación Crystal: «Fueron tres años de trabajo, leer las 36 mil fojas del expediente, cruzar datos con la ‘ruta de la efedrina’, consultar fuentes, ofrecer derechos a réplicas. Como dijo Diego, lo que contamos está basado en pruebas, documentos, ‘escuchas’ judiciales, informes de inteligencia. Nosotros no acusamos a nadie, pero sí contamos todo lo que se investigó y cómo y todo lo que no se investigó y por qué«.
«Todos, seguramente, nos quedamos con la idea de que Pérez Corradi mandó a matar a Forza, Ferrón y Bina -continuó-, pero la realidad es que no eran competencia. El negocio era mucho más grande. Como descubrió la jueza federal María Servini, fueron 40 toneladas de efedrina que la Sedronar, la Aduana y la SIDE dejaron entrar por el puerto de Buenos Aires y el aeropuerto de Ezeiza. Por eso, hoy en día, Pérez Corradi está libre y con falta de mérito».
Entonces, explicó cuáles son las otras dos teorías: «Una fue muy desarrollada por la Justicia Federal y otra no tanto. Una es la disputa de los organizaciones mexicanas, con las que Forza, Ferrón y Bina querían hacer negocios. Otra es la de los servicios de inteligencia locales y extranjeros. Como fue la teoría menos explorada por la Justicia Federal, y como marca la ética periodística, nos comunicamos con las personas de la DEA a las que íbamos a mencionar para que aclararan las dudas que teníamos».
«El triple crimen -precisó- no les sirvió a Pérez Corradi ni a los cárteles mexicanos porque al mes de que aparecieron los cuerpos de Forza, Ferrón y Bina en un zanjón de General Rodríguez, el Gobierno prohibió la importación de efedrina. Y ahí se acabó el negocio. Por eso pensamos que el triple crimen sirvió para cortar para siempre la ‘ruta de la efedrina’ hacia México y, ya hecha crystal, una de las formas de las metanfetaminas, a los Estados Unidos«.
Así, los autores de Operación Crystal invitaron a los interesados en el triple crimen a leer el libro y, a partir de la información inédita que aportaron, a sacar sus propias conclusiones sobre la masacre que conmocionó al país.
El libro se puede comprar en los siguientes puntos de venta:
Editorial Dunken: calle Ayacucho 357 (CABA).
Cúspide Libros: calle Vicente López 2036 (Recoleta Urban Mall, CABA).
Cúspide Libros: avenida Rivadavia 5045 (Village Caballito, CABA).
Cúspide Libros: avenida Santa Fe 1818 (CABA).
Cúspide Libros: avenida Rivadavia 4648 (CABA).
Cúspide Libros: avenida Santa Fe 3492 (CABA).
Cúspide Libros: calle Florida 737 (Galerías Pacífico, CABA).
Cúspide Libros: avenida Santa Fe 2077 (CABA).
Librería Hernández: avenida Corrientes 1436 (CABA).
Praxis Jurídica Libros: calle Talcahuano 437 (CABA).
Librería 5 Esquinas: calle Libertad 1293 (CABA).
Cúspide Libros: calle Alvear 115 (Martínez, PBA).
Cúspide Libros: avenida Illia 3770 (Terrazas de Mayo, PBA).
Cúspide Libros: avenida de Mayo 417 (Ramos Mejía, CABA).
Librería El Atril: calle Saavedra 382 (Morón, PBA).
Mauro Yardín Librerías: calle San Martín 2551 (Santa Fe capital).
Cúspide Libros: calle Córdoba 1347 (Rosario, Santa Fe).
Próximamente en Yenny.