Encripdata

El hilo invisible entre el crimen y el poder

Ovidio, el «Chapito» que puso de rodillas a todo México, pero se rindió ante el aparato judicial de los Estados Unidos

Ovidio, el "Chapito" que puso de rodillas a México, pero se rindió ante Estados Unidos

Ovidio, el "Chapito" que puso de rodillas a México, pero se rindió ante Estados Unidos. Crédito: EM.

Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos este viernes ante un Tribunal del Distrito Norte de Illinois, que sumó el proceso de un Tribunal del Distrito Sur de Nueva York. El «Ratón» reconoció haber formado parte de una empresa criminal continua, el Cártel de Sinaloa, de su padre Joaquín «Chapo» Guzmán, y de una conspiración para traficar drogas, por la primera corte, y por los mismos delitos, por la segunda.

En el acuerdo de culpabilidad, el «Ratón», de 35 años, reconoció cuatro cargos, se comprometió a brindar una «asistencia sustancial» a las autoridades y aceptó pagar 80 millones de dólares a cambio de que la fiscalía retirara otros seis cargos y, especialmente, el pedido de prisión de por vida. Recién a fin de año, el tribunal dará a conocer la pena en su contra.

El periodista Ángel Hernández Díaz, presente en la audiencia, informó que la jueza Sharon Johnson Coleman, antes de homologar el acuerdo, formuló las preguntas de rigor, como, por ejemplo, tratamientos médicos. Ovidio le contestó que toma un remedio para la depresión, pero que entendía lo que estaba a punto de firmar, para el cual contó con la asistencia de un traductor, que se lo leyó en castellano, y con la defensa de Jeffrey Lichtman, el mismo abogado de su padre.

Educado, introvertido, casi inexpresivo, Ovidio se sintió verdaderamente intocable incluso estando detenido cuando el 17 de octubre de 2019, aunque ya reducido por el Ejército, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó liberarlo para que Los Chapitos pusieran fin al «Culiacanazo».

La madrugada del 5 de enero de 2023, finalmente, el Gobierno llevó adelante un operativo para capturar al «Ratón» en lo que dura un relámpago -consigna que le dio nombre a la operación-: aunque Los Chapitos dispararon todo el arsenal del que disponían desde tierra en Jesús María, la Fuerza Aérea pudo trasladar a Ovidio hacia una cárcel de máxima seguridad en Ciudad de México.

Enseguida, Encripdata anticipó la batalla final por Sinaloa: Iván Archivaldo Guzmán sospechó que Ismael «Mayo» Zambada, el histórico socio del «Chapo» en el cártel, fue quien filtró la ubicación exacta de Ovidio.

Tal vez por eso, tal vez para tener una mejor posición a la hora de negociar, Los Chapitos organizaron la mayor traición en la historia del narcotráfico internacional: el 25 de julio de 2024, Joaquín Guzmán López, alias «Güero Moreno», secuestró al «Mayo» Zambada en Culiacán, lo subió a una avioneta y se rindió y lo entregó en el aeropuerto de Santa Teresa, cercano a Texas, a los agentes federales.

Desde ese día, Los Chapitos y Los Mayos se enfrentan a muerte por el control total de lo que alguna vez fue el Cártel de Sinaloa. Para eso, Iván se alió con Nemesio Oseguera Cervantes, sí, con el «Mencho», quien lo humilló en su cumpleaños 33 cuando su Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo secuestró la noche del 14 de agosto de 2016 en La Leche.

Mientras Iván pelea por Sinaloa, 17 familiares de Ovidio ya se mudaron a los Estados Unidos.

Además, con este acuerdo de culpabilidad, el «Ratón» le escapó a la cadena perpetua.

Eso quiere decir una cosa: ya entregó información precisa sobre políticos.

Estados Unidos, entonces, va por los otros Genaro García Luna.


Somos un medio especializado en el crimen organizado en la Argentina, sus relaciones subterráneas y sus conexiones internacionales. Hacemos periodismo de investigación sin recurrir a pauta oficial ni a publicidad privada. Somos Encripdata, el hilo invisible entre el crimen y el poder. Si te gustó esta historia, tomemos un café y te contamos más.

Invitame un café en cafecito.app

About Author