Encripdata

El hilo invisible entre el crimen y el poder

Estados Unidos ofrece una recompensa de 2 millones por Marset y España extradita a la esposa a Paraguay

Estados Unidos ofrece una recompensa de 2 millones por Marset y España extradita a la esposa a Paraguay

Estados Unidos ofrece una recompensa de 2 millones por Marset y España extradita a la esposa a Paraguay. Crédito: Facebook.

Este miércoles por la mañana, la Policía Internacional (Interpol) entregó a Gianina García Troche a Paraguay procedente de España. El Gobierno rápidamente trasladó a la pareja del narcotraficante Sebastián Marset a una prisión militar con su perímetro reforzado con más uniformados para disuadir hipóteticos planes de rescate por parte de su organización narcocriminal.

Gianina tiene 32 años. Nació el 26 de enero de 1993 en Montevideo, Uruguay. Tiene cuatro hijos pequeños. En 2018 se radicó en Asunción. Poco después se sumó Marset, un año mayor que ella, que acababa de recuperar la libertad luego de cumplir una condena por narcotráfico en su país de origen. Así, vivieron en Paraguay, al menos, hasta 2021.

Marset no tardó mucho tiempo en volver al negocio, pero ya no como un traficante más sino como jefe de su propia organización narcocriminal de corte internacional. Y para no ser menos que viejos capos de Colombia y México, lo denominó Primer Cártel Uruguayo. El PCU. Y aunque levantó el perfil en el bajomundo, se dio el gusto de jugar al fútbol de manera profesional. Con otro nombre, llevó la 10 en Deportivo Capiatá, de Paraguay, y lució la 23, por su ídolo David Beckham, en Los Leones El Torno FC, de la liga regional de Santa Cruz de la Sierra.

El 22 de febrero de 2022, el fiscal Marcelo Pecci, de Paraguay, activó el Operativo A Ultranza Py en colaboración con el Ministerio del Interior de Uruguay, la DEA de los Estados Unidos y la Oficina Europea de Policía (Europol). Una semana después, impulsó las órdenes de captura internacional contra Marset y Gianina.

El fiscal Pecci pudo vincular a Marset y a su socio local, Miguel Ángel Insfrán, alias «Tío Rico» -con contactos en la política-, con 16 toneladas de cocaína en la ruta entre la Hidrovía paraguaya y los puertos de Amberes, en Bélgica, y de Róterdam, en Países Bajos. Eran varios cargamentos, todos en un año.

Tres meses después, el 10 de mayo de 2022, mientras el fiscal Pecci disfrutaba de su luna de miel, un grupo comando lo ejecutó delante de su flamante esposa en Barú, una isla de la Colombia caribeña -con un video que se viralizó en minutos y que aún hoy impresiona por la velocidad del golpe-.

La investigación también fue rápida. Un tribunal condenó ese mismo año a cinco personas, con diferentes roles en el crimen por encargo. Francisco Luis Correa Galeano, articulador entre los autores intelectuales y los autores materiales, declaró como arrepentido a cambio de una morigeración de la pena. Entonces, las autoridades empezaron a analizar si Marset fue quien ordenó el asesinato del fiscal.

A finales del 2023, Patricia Martín, del programa Santo y Seña, se convirtió en la primera periodista en entrevistar en un lugar no determinado a Marset. «No tengo ni un 0,1% que ver en eso. No conocía a Marcelo Pecci. Lo conocí cuando lo vi en la tele. Me parece que ahí le erraron feo, por eso salí a defenderme. No hay nada contra mí en ese caso», contestó. Después, dijo que existe el narcotráfico porque, antes, existe la corrupción en la política.

El 3 de enero de este año, un compañero de celda mató a Correa Galeano en La Picota, Bogotá. Un allegado acercó a las autoridades un cuaderno que, dijo, era del arrepentido acuchillado. Como reveló El Colombiano, el anotador estaba lleno de información sobre contactos del crimen organizado -nombres, apodos, direcciones, teléfonos-, principalmente de La Oficina de Envigado y sus grupos menores, como La Terraza, Los Paisas -del que era parte- y Los Caparros.

Entre tantas menciones, dos llamaron la atención: uno era «Tío Tío», que podría hacer referencia a Insfrán, y el otro, directamente, «señor Marset, ‘El Uruguayo'», ambos perjudicados, precisamente, por el fiscal Pecci y el Operativo A Ultranza Py.

En el medio, las autoridades de España arrestaron a Gianina, la pareja de Marset, ni bien aterrizó el 17 de julio de 2024 en el aeropuerto internacional de Barajas. Enseguida, sus defensores presentaron una batería de recursos para que Madrid le diera asilo o refugio a la familia, pero no funcionó.

Entonces, fueron al fondo de la cuestión: primero cuestionaron que la orden de captura fuera por «tráfico de drogas con grave daño para la salud» cuando la imputación era por hechos de lavado de activos. Luego señalaron que a Gianina en realidad la buscaban solamente por ser «la esposa de» un narcotraficante, es decir, por los delitos de su pareja y no por haberlos cometidos ella.

Encripdata accedió a documentos oficiales sobre la acusación formal: el fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, imputó a Gianina por haber sido «beneficiaria de las ganancias ilícitas que Marset obtuvo de dicha actividad criminal» como así también haber realizado «actos para la inserción de dichos beneficios provenientes del tráfico internacional de cocaína«.

En los hechos, puntualmente, Gianina habilitó una cuenta de ahorro en el Banco Visión, donde tuvo movimientos a favor por 54 millones de guaraníes en 2021. Luego, constituyó una sociedad anónima, Grupo San Jorge, con nombre de fantasía Total Cars. Sumó otra cuenta, pero en el Banco Sudameris, con otros 30 millones de guaraníes. Además, realizó varios viajes al exterior, tuvo a disposición un Mercedes-Benz GLE 350 D 4M coupé color rojo lucifer, valuado en 115 mil dólares, y se cansó de comprar, a través de una amiga, en el local de Carolina Herrera en el Shopping Sol, de Asunción, con gastos por 150 millones de guaraníes.

Ella juraba poder sostener ese nivel de vida porque ganaba 7500 dólares por mes como propietaria de camión Volvo utilizado desde 2018 por Kuarahy SRL para el transporte internacional, con dos o tres viajes por mes, entre los países del Mercosur. Además, sus abogados afirmaron que el Grupo San Jorge nunca llegó a funcionar. Eso, precisamente, es parte de lo que se debatirá en el proceso en Asunción, reactivado con la entrega. Por los demás movimientos, reiteraron que a ella la han perseguido por ser «la esposa de» Marset. Sin embargo, no pudieron evitar la extradición.

En Estados Unidos, mientras tanto, una corte de Virginia hizo pública hoy mismo la imputación contra Marset por lavado de activos provenientes del narcotráfico, que permanecía clasificada desde el 7 de marzo del 2024. En la acusación, la fiscalía acusó al narcotraficante uruguayo y a su socio, el paraguayo Federico Ezequiel Santoro Vassallo, de ser los responsables del contrabando de toneladas de cocaína desde América del Sur hacia Europa y del viaje de regreso de las ganancias, generalmente en euros, a través de «valijeros».

La fiscalía de Virginia pudo detectar que «al menos una de las transferencias bancarias» de Santoro «se enrutó a través del servidor de un banco estadounidense en Richmond«, hecho que permitió investigar las operaciones de lavado de activos de Marset en Estados Unidos, con movimientos por alrededor de 8 millones de dólares, solo en ese país entre 2019 y 2021.

Y ahora, ya con Gianina en una prisión militar de Paraguay, la DEA de los Estados Unidos lanzó una recompensa de 2 millones de dólares para quien aporte información que permita la captura de Marset.


Somos un medio especializado en el crimen organizado en la Argentina, sus relaciones subterráneas y sus conexiones internacionales. Hacemos periodismo de investigación sin recurrir a pauta oficial ni a publicidad privada. Somos Encripdata, el hilo invisible entre el crimen y el poder. Si te gustó esta historia, tomemos un café y te contamos más.

Invitame un café en cafecito.app

About Author