Encripdata

El hilo invisible entre el crimen y el poder

El tribunal casi que no quiere realizar el segundo juicio por lavado a la hija de Salvatore

El Estado recuperó la mansión de Salvatore en Belgrano R

El Estado recuperó la mansión de Salvatore en Belgrano R. Crédito: MPF.

Uno, dos, tres. En los últimos tres meses, el Tribunal Oral Federal de Resistencia, Chaco, reprogramó tres veces el segundo juicio contra Carla Yanina Salvatore por lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional. Como pudo reconstruir Encripdata, el debate ya no se realizará este año. Los jueces ni siquiera fijaron fecha para algún momento del 2025.

La hija de este gran narcotraficante argentino había sido absuelta en el primer debate del 2019, pero la fiscalía y la querella consiguieron que la Cámara Federal de Casación Penal anulara esa decisión y ordenara un nuevo proceso. Desde entonces, transcurrieron tres años con idas y vueltas de recursos de la defensa que no hicieron otra cosa más que demorar el proceso judicial.

Abogado de profesión, Carlos Salvatore fue investigado en los casos «Carbón Blanco», «Pera Blanca» y «Operativo Trabajo» por el contrabando -o en tentativa- 4.806 kilos de cocaína entre 2005 y 2012 hacia Europa, todo un récord para la historia criminal nacional.

En el Operativo Trabajo, la Policía de Italia detuvo a Miguel Ángel Nucci y Gerardo Lobos. Solo tenían 50 gramos de cocaína. Sin embargo, Salvatore se preocupó por los dos miembros de su organización, les puso abogado y le dio dos directivas: asistirlos durante el proceso y, lo más importante, recuperar el millón de euros que le incautaron a Nucci. No lo consiguió.

El 11 de diciembre de 2012, Salvatore estuvo pendiente al celular por un cargamento que «llegaría en estos días». El posicionamiento del teléfono marcó su final: la Policía de Chaco y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo sorprendieron el estacionamiento subterráneo de un supermercado en Rosario.

Tres años después, en el 2015, un tribunal lo condenó a 21 años de prisión por ser el primer capo narco argentino. Entre las pruebas, el fiscal de juicio Federico Carniel reparó en la complicidad de ciertas agencias del Estado: en agosto de 2011, Salvatore consolidó un container de carbón vegetal en la aduana de Barranqueras, Chaco, pero en el puerto de Buenos Aires arrojó una «imagen sospechosa» en su interior. Aún así, los 500 kilos de cocaína llegaron a Torres Vedras, Portugal, donde otra parte de la organización consiguió introducirlo en el mercado europeo.

Cuando allanaron el estudio jurídico de Salvatore, los investigadores hallaron el reporte del Thscan, es decir, la «imagen sospechosa», una evidencia de que el capo pagó para que la Aduana dejara pasar la droga. Eran tiempos en los que Ricardo Echegaray ya estaba al frente de la AFIP, pero tenía a su hombre allí, Guillermo Michel, a cargo de la Subdirección de Coordinación Técnico Institucional.

Después del juicio por esas toneladas, Salvatore debía afrontar otro, esta vez por el lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional. Sin embargo, su salud empeoró tanto que fue internado en el Hospital Argerich. Falleció el 9 de mayo de 2018.

En el debate por lavado, finalizado el 8 de marzo de 2019, el Tribunal Oral Federal de Resistencia sentenció a la viuda Silvia Susana Vallés Paradiso a 7 años y 6 meses de prisión; al suegro Santiago Vallés Ferrer a 7 años; y al socio Ricardo Gassan Saba a 9 años. En cambio, absolvió a la hija Carla.

A cada uno les impuso una multa de cinco veces el monto de las operaciones de lavado. Y ordenó el decomiso de 115 cuentas bancarias, 81 inmuebles y 25 autos, un trabajo a cargo de los fiscales Carniel, que logró las condenas; Mario Villar y María Laura Roteta, de la Procelac, y Daniela Sodini, directora general de Recuperación de Activos.

El fiscal Carniel y la Unidad de Información Financiera (UIF) apelaron la absolución de la hija de Salvatore al considerar que el tribunal omitió valorar elementos probatorios que acreditaban su contribución dolosa -mediante su labor en el mercado de intermediación inmobiliaria- a que bienes originados en hechos ilícitos adquirieran apariencia de licitud. El fiscal general Villar sostuvo los recursos de casación. Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, de la Cámara Federal de Casación Penal, les dieron la razón: el razonamiento desarrollado por el tribunal a quo exhibió una valoración parcializada del plexo probatorio y desprovista de un análisis conglobado de los medios de conocimiento incorporados al debate.

Y, entonces, después de cinco años de vueltas, el tribunal realizó la audiencia de admisibilidad de la prueba, el paso previo al segundo juicio contra Carla, martillera pública con título universitario, acusada en seis hechos de lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional.

Entre las evidencias, resalta un mail del propio Salvatore en el que ordenó la creación de la sociedad que luego utilizó la hija para llevar adelante las maniobras imputadas:

Asunto: SRL chicos…
Caro, necesito que me mandés armar una SRL con Ana Palesa, con estas condiciones, obviamente la necesitan rápido y pagan ellos su costo completo.
Nombres alternativos: SALCROI SRL, CROISAL SRL.
Socios gerentes: Carla Yanina Salvatore D’Ursi y Esteban Fernando Croitoru.
50% de cuotas sociales cada uno.
Socio Administrador Carla.
Domicilio sociedad: Sarmiento 2273 piso 5C (1044) CABA (fijate si te sirve la Agencia, sino pone como domicilio fiscal el del estudio de uds.) Caso contrario todo en ese domicilio de Sarmiento.
Objeto: Bien amplio, inmobiliario, compra de bienes muebles e inmuebles, automóviles, importadora y exportadora… tal como armaste la de los Morón.
Capital Social: el mínimo.
Inscripción: trámite urgente.
Necesitan cuanto antes la sociedad, comienzan a trabajar con artículos importados de Estados Unidos y quieren adquirir teléfonos por flota, cambiar el auto, etc, etc, es realmente urgente. Obviamente con trámite de CUIT y lo que necesiten.
Gracias,
Un beso, Carlos

Al final, Palesa eligió la denominación Salcroi SRL para inscribir la empresa de la hija de Salvatore -y con CEC Broker como nombre de fantasía-, con legalización emitida por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) con fecha del 11 de junio de 2007. No fue la única sociedad del clan Salvatore en la que intervino Palesa.

Muchos años después, el juez federal Sebastián Casanello procesó a Palesa como una de las «facilitadoras profesionales» que colaboró, por ejemplo, con el lavado de Lázaro Báez, pero la Cámara Federal lo revirtió al considerar que no estaba acreditado que la gestora tuviera conocimiento del origen de los fondos de la «ruta del dinero K».

Además de Salvatore y Báez, Palesa también trabajó en la constitución de empresas en las que figuró Michel, el hombre fuerte de la Aduana en el cuarto mandato kirchnerista. Y en Droguería Libertad SA, una farmacéutica que desvió 15 toneladas de efedrina hacia México. Y también en AIG Automotores SRL, una empresa detrás de 3 toneladas de cocaína en veleros hacia España.

Entonces, el tribunal de Resistencia ordenó realizar el juicio el 11 de septiembre, después lo postergó para el 21 de noviembre y luego lo pospuso para el 3 de diciembre. Sin embargo, a última hora, lo suspendió sin establecer siquiera fecha alguna. Y si el tiempo sigue pasando, la defensa podrá solicitar el sobreseimiento porque todo imputado goza del derecho a ser juzgado en un plazo razonable.

Por eso mismo, en noviembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación absolvió a Domingo Cavallo. En la investigación por los sobresueldos pagados con fondos reservados de la Secretaría de Inteligencia (SIDE), el exministro de Economía reconoció el hecho, un tribunal lo condenó en primera instancia, Casación confirmó la pena, pero, finalmente, aquella lo absolvió porque se «violó el plazo razonable para juzgarlo».

Los hechos juzgados se cometieron durante el menemismo, pero no fue hasta 2004 que el abogado Ricardo Monner Sans presentó la denuncia. Como los supremos no tienen plazos para fallar, el expediente pasó los últimos seis años en algún archivero del Palacio de Tribunales, desde donde gobiernan.

El debate a la hija de Salvatore, si se hace, durará un solo día.

Una jornada. Una audiencia. Ocho horas. O menos.


Encripdata cumple 4 años este 10 de diciembre. Ya superamos las 500 notas de actualidad, profundidad y seguimiento de casos. Nosotros hacemos periodismo de investigación sin recurrir a pauta oficial ni a publicidad privada. Tampoco al muro de pago. Si te gustó esta historia, tomemos un café y te contamos más.

Invitame un café en cafecito.app

About Author