Encripdata

El hilo invisible entre el crimen y el poder

Dos rusos secuestraron a dos compatriotas, les robaron 43 mil dólares en criptos y se volaron por Ezeiza

Dos rusos secuestraron a dos compatriotas, les robaron 43 mil dólares en criptos y se volaron por Ezeiza

Dos rusos secuestraron a otros dos, les robaron 43 mil dólares en criptos y se volaron por Ezeiza.

La jueza federal María Servini ordenó en las últimas horas la captura internacional de dos ciudadanos rusos por haber secuestrado a dos compatriotas, por haber cobrado el rescate extorsivo a través de una plataforma de criptoactivos y por haberse escapado por el aeropuerto internacional de Ezeiza, uno con destino hacia los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y el otro, hacia Türkiye, la antigua Turquía.

Si bien la Argentina y los EAU no firmaron un tratado de extradición, eso no les impide acordar los términos de la entrega de los buscados por la Policía Internacional (Interpol). En caso de ser extraditados, podrían enfrentar un juicio con penas de entre 8 y 15 años de prisión.

Para preservar la investigación, Encripdata no publicará las identidades de los secuestradores -uno nacido en Moscú, otro en Chechenia, república que forma parte de la Federación de Rusia- ni la de las víctimas.

Todo sucedió el 23 de mayo en el barrio porteño de Palermo, como adelantó el periodista Federico Fahsbender en Infobae. La jueza Servini le delegó el expediente al fiscal federal Eduardo Taiano, quien ordenó las primeras medidas a la División Antisecuestros Sur de la Policía Federal (PFA).

El viernes por la tarde, los cuatro ciudadanos rusos se reunieron en un bar de Palermo para hablar de negocios. Para continuar la conversación en un ámbito más reservado, el moscovita y el checheno invitaron a sus compatriotas al departamento que alquilaban en ese barrio.

Cuando ingresaron a esa propiedad de la calle Ravignani, todo fue cuestión de segundos: los captores los golpearon, los redujeron y los ataron. Como pudo reconstruir Encripdata, ingresaron a los celulares de las víctimas y se transfirieron 43.398 dólares a una billetera virtual de una plataforma de criptoactivos.

Acto seguido, llamaron a familiares en Rusia, les enviaron un video de las víctimas y les exigieron un pago adicional de 100 mil dólares a través de un código QR. Por estas horas, los investigadores intentan determinar si cobraron esta segunda parte del rescate.

Como sea, luego abandonaron el departamento de Palermo y llegaron lo más rápido posible al aeropuerto internacional de Ezeiza. A las 20:26 horas, uno partió rumbo a los EAU y el otro, una hora después, hacia Türkiye.


Somos un medio especializado en el crimen organizado en la Argentina, sus relaciones subterráneas y sus conexiones internacionales. Hacemos periodismo de investigación sin recurrir a pauta oficial ni a publicidad privada. Somos Encripdata, el hilo invisible entre el crimen y el poder. Si te gustó esta historia, tomemos un café y te contamos más.

Invitame un café en cafecito.app

About Author