Encripdata

El hilo invisible entre el crimen y el poder

La banda de la Miss Bolivia tenía una caleta con 23 kilos de cocaína en un campo de General Rodríguez

La banda de la Miss Bolivia tenía una caleta con 23 kilos de cocaína en un campo de General Rodríguez

Hallaron una caleta con 23 kilos de cocaína en General Rodríguez. Crédito: MinSeg.

Primero cayeron el piloto brasileño y la modelo boliviana. Literal: tuvieron que aterrizar de emergencia en Ibicuy, Entre Ríos, y eso los obligó a abandonar 359 kilos de cocaína. Después, el joven peruano dueño de la avioneta. Y hoy, íntimos de José Antonio García Nazario. Este peruano tenía a disposición una caleta en un campo de General Rodríguez para «enfriar» los cargamentos, como pudo saber Encripdata. Allí, la Gendarmería halló 23 kilos y en un departamento de Buenos Aires, 26 kilos más.

El 22 de enero, los uniformados detuvieron al piloto Leonardo Monte Alto Gusmao y la modelo Jade Isabela Callaú Barriga, más conocida como «Chabela» en las redes sociales, y Miss Fexpo Borja en 2019, poco después de abandonar la avioneta y el alijo en Entre Ríos.

La modelo es sobrina de Jorge Adalidad Granier Ruiz. Entre este narcotraficante y el rosarino Fabián Gustavo Pelozo, alias «Calavera», ofrecían el servicio de «taxi aéreo» entre Bolivia y Argentina. Un tribunal los condenó, precisamente, por organizar el «bombardeo» de 389 kilos de cocaína en septiembre de 2020. Ambos tenían tratos con miembros del Primeiro Comando da Capital (PCC) de Brasil.

En junio, los investigadores allanaron un boliche, incautaron 5 kilos y arrestaron a Steven Alessandro Villanueva Tomas por haber sido uno de los que compró el Cessna 210 para el contrabando aéreo, con órdenes de capturas internacionales contra el padre y el hermano.

El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, ya procesó a los tres. La modelo boliviana estudió la Ley 25.871 de Migraciones, las modificaciones y, especialmente, el Decreto 366/2025 para solicitar su expulsión porque quiere regresar lo más rápido posible a su país.

Los fiscales Pedro Rebollo, de Gualeguaychú, y Diego Iglesias y Martín Uriona, de la Procunar, fueron por más: así llegaron hasta Nazario, prófugo por estas horas, dueño del cargamento con el sello bajorrelieve de un delfín.

Los fiscales pudieron reconstruir el minuto a minuto del viaje inconcluso: los involucrados partieron desde Santa Ana de Yacuma, en el departamento de Beni; hicieron una parada en Campamento Rivarola, cerca de la frontera entre Bolivia y Paraguay, para subir el cargamento; y siguieron viaje con destino hacia la Argentina.

Por contratiempos, el piloto brasileño y la modelo boliviana debieron abandonar la avioneta en Entre Ríos, pero el objetivo era llegar hasta Luján, próximo a General Rodríguez. Caída la noche, Nazario corrió hacia Ibicuy para intentar rescatar el alijo, pero la presencia de la Gendarmería lo hizo retroceder.

Para ese viaje le pidió ayuda a Edson Siles Arias, un camionero boliviano que arrastraba una sentencia a 6 años de prisión por traficar 193 kilos de cocaína en 2016, en un caso que rozó a la Tupac Amaru, la organización social de Milagro Sala en Jujuy. El condenado tenía prohíbido regresar al país, pero aquí estaba.

Del último vuelo, lo que más les llamó la atención a los investigadores fue la caleta construida en un campo en las afueras de General Rodríguez. No todos los días, o todas las noches, se topan con una, una señal de que dieron con una banda dedicada al microtráfico, es decir, con quienes conectan a los proveedores internacionales con los vendedores al menudeo en los barrios argentinos.

O, tal vez, sea una organización que trabaje toda la cadena productiva.

Para eso, la misma debería contar con un financista de los grandes.


Somos un medio especializado en el crimen organizado en la Argentina, sus relaciones subterráneas y sus conexiones internacionales. Hacemos periodismo de investigación sin recurrir a pauta oficial ni a publicidad privada. Somos Encripdata, el hilo invisible entre el crimen y el poder. Si te gustó esta historia, tomemos un café y te contamos más.

Invitame un café en cafecito.app

About Author